[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

¿Por qué
Ingeniería Comercial
en la UCT?

El/la Ingeniero/ Comercial de la UC Temuco está preparado para desempeñarse el ámbito público, en funciones de planeación, coordinación y control de distintos niveles.

Acreditación

Acreditación Institucional Avanzada por 5 años bajo nuevos estándares CNA.

Excelencia

La UC Temuco lleva 65 años formando profesionales con excelencia académica.

Gratuidad

Adscrita a gratuidad.

Movilidad

Distintas oportunidades de internacionalización.

Las y los ingenieras/os comerciales de la Universidad Católica de Temuco son profesionales del ámbito de la administración, la economía y los negocios, reconocidos por su capacidad para liderar procesos de transformación en diversos contextos organizacionales y sociales. Su formación integral les permite diseñar estrategias innovadoras, gestionar proyectos de alto impacto y analizar mercados con una visión estratégica que contribuye al desarrollo sostenible y ético de las comunidades en las que se desempeñan.

Caracterizados por actuar con respeto a la diversidad y una sólida ética profesional, las y los ingenieros comerciales de la UC Temuco están preparados para abordar desafíos en entornos multiculturales, desde pequeñas empresas hasta grandes organizaciones, tanto a nivel local como global. Además, destacan por su capacidad de análisis crítico, emprendimiento y aplicación de conocimientos en economía y marketing para generar soluciones creativas y efectivas en sectores públicos y privados.

Formados bajo los valores del humanismo cristiano, las y los profesionales de Ingeniería Comercial de la UC Temuco respetan, protegen y mejoran la vida en todas sus formas, promoviendo el diálogo, la equidad y la vocación de servicio como principios fundamentales para construir comunidades más justas y sostenibles.

El/la ingeniero/a comercial de la UC de Temuco en el transcurso de su carrera, desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
  • Actuación ética
  • Respeto y valoración de la diversidad
  • Creatividad e innovación
  • Idioma inglés
  • Manejo del conocimiento y gestión de la información
Asimismo, desarrolla las siguientes competencias Específicas de la carrera:
  • Project management
  • Emprendimiento
  • Marketing y ventas
  • Pensamiento estratégico
  • Economía aplicada

 Con base en las tendencias actuales de la Ingeniería Comercial y las oportunidades emergentes en el mercado laboral chileno, las áreas de desempeño profesional para esta carrera en 2024 podrían actualizarse de la siguiente manera:

1.    Gestión pública: Desempeño en instituciones gubernamentales y organismos públicos, liderando proyectos de planificación, control y evaluación con un enfoque en innovación y toma de decisiones estratégicas.

2.    Estrategias empresariales en el ámbito privado: Gestión en empresas privadas de distintos tamaños, incluyendo startups y grandes corporaciones. Los y las profesionales pueden desempeñar roles de liderazgo estratégico en áreas como marketing digital, ventas, finanzas y recursos humanos, utilizando herramientas de análisis avanzado e inteligencia de mercados para impulsar el crecimiento organizacional en contextos locales y globales.

3.    Transformación digital y economía tecnológica: Participación activa en proyectos de transformación digital y el diseño de soluciones innovadoras que aprovechen las tecnologías emergentes para optimizar procesos y mejorar la competitividad de las organizaciones.

4.    Emprendimiento e innovación: Creación y gestión de empresas propias o servicios de consultoría, con énfasis en desarrollar modelos de negocio innovadores y sostenibles. Este ámbito incluye la capacidad de identificar oportunidades en mercados dinámicos y aplicar estrategias creativas para resolver problemas complejos.

5.    Consultoría estratégica y networking profesional: Desarrollo de estrategias integrales para organizaciones, incluyendo asesorías en procesos de cambio, mejora de operaciones y alineación con tendencias globales. Esto implica un fuerte componente de networking, colaboraciones intersectoriales y construcción de redes profesionales.

MALLA CURRICULAR

INGENIERÍA COMERCIAL

¡Conoce los ramos y áreas de estudio para elegir la carrera que mejor se adapte a tus intereses!

Completa los campos a continuación y accede a la malla curricular 😊

Datos relevantes que debes saber.

CÓDIGO DEMRE
37020

TÍTULO PROFESIONAL


GRADO ACADÉMICO


DURACIÓN
10 SEMESTRES

MODALIDAD
DIURNO, PRESENCIAL
MATRÍCULA


ARANCEL ANUAL


VACANTES PAES
80

VACANTES PACE
30
NEM


RANKING


COMPETENCIA LECTORA


MATEMÁTICA M1


MATEMÁTICA M2


HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


PUNTAJE PROMEDIO POSTULACIÓN
puntos

Conoce e inspirate
¡Vive la UCT!