[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

¿Por qué
Terapia Ocupacional
en la UCT?

Desarrolla competencias en evaluación, diagnóstico e intervención basados en la ocupación, con énfasis en contextos de exclusión social, a través de la gestión e innovación del arte, corporalidad y tecnología

Acreditación

Acreditación Institucional Avanzada por 5 años bajo nuevos estándares CNA.

Excelencia

La UC Temuco lleva 65 años formando profesionales con excelencia académica

Gratuidad

Adscrita a gratuidad

Movilidad

Distintas oportunidades de internacionalización.

El/la Terapeuta Ocupacional de la UC Temuco es un/a profesional sociosanitario que fundamenta su actuar desde la formación humanista cristiana, basados en principios éticos expresados en la valoración y respeto de diversidad de las personas y comunidades con las que interactúa. Ejerce su profesión con énfasis en la salud familiar, comunitaria e intercultural, desde el enfoque del curso de vida y humanización en salud, lo que favorece su participación en equipos interprofesionales, liderando soluciones innovadoras a las problemáticas y necesidades en salud de personas, familias y comunidades. 

Además, es competente en evaluación, diagnóstico e intervención basados en la ocupación, con énfasis en contextos de exclusión social, a través de la gestión e innovación del arte, corporalidad y tecnología para el desarrollo de proyectos, planes, programas e investigaciones, vinculadas con el fortalecimiento del bienestar humano, en las dimensiones de salud, socio- culturales, comunitarias, educativas y laborales, desde una perspectiva sociopolítica de la profesión centrada en los derechos humanos, ciudadanía e inclusión social.

El/la ingeniero/a comercial de la UC de Temuco en el transcurso de su carrera, desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
  • Actuación ética
  • Respeto y valoración de la diversidad
  • Manejo del conocimiento y gestión de la información
  • Comunicación oral, escrita y multimodal
Asimismo, desarrolla las siguientes competencias Específicas de la carrera:
  • Salud familiar, comunitaria e intercultural
  • Ocupación para la salud y el bienestar
  • Perspectiva ocupacional sociopolítica
  • Gestión e innovación en terapia ocupacional

El/la Terapeuta Ocupacional titulado/a de la UC Temuco podrá desempeñarse en diversas funciones:

  • Desarrollar acciones integrales de alta, mediana y baja complejidad en ámbitos de promoción, prevención, habilitación, tratamiento y rehabilitación de personas, familias y comunidades en establecimiento de salud en niveles de atención primario, secundario y terciario, en servicios públicos y privados.
  • Desarrollar intervenciones en contexto de educación parvularia, básica, media y superior, además de educación especial, formando parte de Programas de Integración Escolar, convivencia escolar y equipos interprofesionales, a lo largo del curso de vida. 
  • Desarrolla asesorías e intervenciones en contexto laboral de salud ocupacional, ergonomía, inclusión laboral y emprendimiento.
  • Desarrolla acciones en contexto comunitario en Programas municipales, Programas vocacionales, organizaciones no gubernamentales (ONG), fundaciones o agrupaciones enfocadas al logro del bienestar y salud, así como aquellas orientadas al trabajo con grupos en contextos de exclusión social.
  • Asesorías y capacitaciones a distintas instituciones.
  • Ejercicio libre de la profesión a lo largo del curso de vida.

MALLA CURRICULAR

TERAPIA OCUPACIONAL

¡Conoce los ramos y áreas de estudio para elegir la carrera que mejor se adapte a tus intereses!

Completa los campos a continuación y accede a la malla curricular 😊

Datos relevantes que debes saber.

CÓDIGO DEMRE
37066

TÍTULO PROFESIONAL
TERAPEUTA OCUPACIONAL

GRADO ACADÉMICO
LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA OCUPACIÓN

DURACIÓN
10 SEMESTRES

MODALIDAD
DIURNO, PRESENCIAL
MATRÍCULA
$224.000

ARANCEL ANUAL
$4.696.000

VACANTES PAES
40

VACANTES PACE
5
NEM
10%

RANKING
50%

COMPETENCIA LECTORA
15%

MATEMÁTICA M1
15%

MATEMÁTICA M2


HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
10%

PUNTAJE PROMEDIO POSTULACIÓN
458 puntos

Conoce e inspirate
¡Vive la UCT!