[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]
FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES Y DISEÑO

¿Por qué
Diseño
en la UCT?

Creatividad y trabajo interdisciplinar. Diversos campos ocupacionales, ya sea articulando proyectos, emprendiendo y/o trabajando en industrias creativas y productivas.

Acreditación

Acreditación Institucional Avanzada por 5 años bajo nuevos estándares CNA.

Excelencia

La UC Temuco lleva 65 años formando profesionales con excelencia académica

Gratuidad

Adscrita a gratuidad

Movilidad

Distintas oportunidades de internacionalización.

El/la Diseñador/a de la UC Temuco es un/a profesional que se caracteriza por su compromiso ético en el desempeño de la profesión, por el respeto y valoración a la diversidad, inspirado en los valores del humanismo cristiano. Formado en un espacio integrado con otras disciplinas para el trabajo colaborativo y autónomo, está capacitado para asumir los desafíos actuales y prospectivos de la sociedad, desde el sur del mundo; promoviendo el bien común en un mundo global.

Asimismo, es un profesional que desarrolla proyectos innovadores orientados a la realización de propuestas de valor, servicios y experiencias, sistemas tangibles e intangibles, centradas en el ser humano y su entorno; a través de la creatividad basada en la reflexión crítica, la relación con otras disciplinas, la comunicación efectiva y el dominio de tecnologías análogas y digitales. Por último, se desempeña desde un pensamiento complejo y estratégico que integra los conocimientos culturales del territorio y la responsabilidad social, ambiental, y económica.

El/la Diseñador/a de la UC de Temuco en el transcurso de su carrera, desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
  • Actuación ética
  • Respeto y valoración de la diversidad
  • Creatividad e innovación
  • Trabajo colaborativo
Asimismo, desarrolla las siguientes competencias Específicas de la carrera:
  • Diseño y pensamiento crítico
  • Diseño integral
  • Innovación para el futuo

El/la Diseñador/a titulado/a de la UC Temuco, por su formación centrada en la creatividad y el trabajo interdisciplinar, se podrá desenvolver en diversos campos ocupacionales, ya sea articulando proyectos, emprendiendo y/o trabajando en industrias creativas, productivas, de servicios, entre otras.

 Algunos ejemplos de áreas de desempeño son:

  • Ingeniería: a través de la vinculación con la informática en proyectos de robótica, Big Data e Inteligencia Artificial donde el Diseño aporta desde la humanización y adaptación de la tecnología hacia las personas, 
  • Medio Ambiente, Química y Geología: a través de las ciencias básicas y el desarrollo de nuevos materiales, productos y diseño de información, 
  • Educación: a través del diseño de mobiliario, espacios educativos, editorial, web y otras áreas donde el diseño genera interacciones que facilitan los aprendizajes y apoyo en actividades docentes, 
  • Salud: con el propósito de generar investigación conjunta que permita diseñar servicios, procesos y objetos de fabricación digital, 
  • Recursos Naturales: el trabajo conjunto en temáticas de sustentabilidad, ecosistemas renovables y turismo son aspectos de relevancia regional y global.

MALLA CURRICULAR

DISEÑO

¡Conoce los ramos y áreas de estudio para elegir la carrera que mejor se adapte a tus intereses!

Completa los campos a continuación y accede a la malla curricular 😊

Datos relevantes que debes saber.

CÓDIGO DEMRE
37095

TÍTULO PROFESIONAL
DISEÑADOR/A

GRADO ACADÉMICO
LICENCIADO/A EN DISEÑO

DURACIÓN
10 SEMESTRES

MODALIDAD
DIURNO, PRESENCIAL
MATRÍCULA
$224.000

ARANCEL ANUAL
$4.933.000

VACANTES PAES
55

VACANTES PACE
40
NEM
10%

RANKING
50%

COMPETENCIA LECTORA
15%

MATEMÁTICA M1
15%

MATEMÁTICA M2


HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


PUNTAJE PROMEDIO POSTULACIÓN
458 puntos

Conoce e inspírate
¡Vive la UCT!