[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]
FACULTAD DE CIENCIAS RELIGIOSAS Y FILOSOFÍA

¿Por qué
Licenciatura
en Filosofía
en la UCT?

Un compromiso con la búsqueda de la verdad y el bien común, a través de la reflexión e investigación filosófica, la interpretación crítica de textos y el diálogo interdisciplinar e intercultural.

Acreditación

Acreditación Institucional Avanzada por 5 años bajo nuevos estándares CNA.

Excelencia

La UC Temuco lleva 65 años formando profesionales con excelencia académica

Gratuidad

Adscrita a gratuidad

Movilidad

Distintas oportunidades de internacionalización.

El/la Licenciado/a en Filosofía de la UC Temuco se caracteriza por su compromiso con la búsqueda de la verdad y el bien común, a través de la reflexión e investigación filosófica, la interpretación crítica de textos y el diálogo interdisciplinar e intercultural, inspirándose en los valores centrales del humanismo cristiano.

Mediante el conocimiento de la tradición filosófica y el desarrollo del pensamiento crítico, el/la licenciado/a en filosofía de la UC Temuco aborda con un enfoque pluralista, el contexto sociocultural en el que se sitúa, las problemáticas fundamentales del mundo contemporáneo y los desafíos del diálogo entre culturas.

En su ámbito de desempeño, el/la Licenciado/a, actúa con sentido ético, promueve y valora el respeto por la diversidad Igualmente debido a su capacidad de aprendizaje continuo, desarrolla las competencias de lectura, escritura e investigación académica.

El/la Licenciado/a en Filosofía de la UC de Temuco en el transcurso de su carrera, desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
  • Actuación ética
  • Respeto y valoración de la diversidad
  • Aprendizaje autónomo
  • Comunicación oral, escrita y multimodal
Asimismo, desarrolla las siguientes competencias Específicas de la carrera:
  • Interpretación crítica de textos filosóficos
  • Reflexión filosófica
  • Integración de los saberes y diálogo entre las culturas

El/la Licenciado/a en Filosofía egresado/a de la UC Temuco, se caracteriza por su sólida formación centrada en el desarrollo del pensamiento crítico, el rigor académico y el compromiso ético, lo cual le permite resolver problemas, comunicarse de manera efectiva y discernir reflexivamente a partir de su contexto social, cultural e intelectual. De esta manera, podrá desenvolverse en variadas áreas de desempeño y desarrollar diversas funciones:

 

●    Investigación en filosofía y humanidades,

●    Continuación de estudios de posgrado,

●    Docencia y,

●    Asesoramiento, consultoría, trabajo editorial y gestión cultural en organizaciones de la sociedad civil.

MALLA CURRICULAR

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

¡Conoce los ramos y áreas de estudio para elegir la carrera que mejor se adapte a tus intereses!

Completa los campos a continuación y accede a la malla curricular 😊

Datos relevantes que debes saber.

CÓDIGO DEMRE
37096

TÍTULO PROFESIONAL
NO OTORGA TÍTULO

GRADO ACADÉMICO
LICENCIADO/A EN FILOSOFÍA

DURACIÓN
8 SEMESTRES

MODALIDAD
PRESENCIAL, DIURNO
MATRÍCULA
$224.000

ARANCEL ANUAL
$2.784.000

VACANTES PAES
20

VACANTES PACE
15
NEM
10%

RANKING
50%

COMPETENCIA LECTORA
15%

MATEMÁTICA M1
10%

MATEMÁTICA M2


HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


PUNTAJE PROMEDIO POSTULACIÓN
458 puntos

Conoce e inspirate
¡Vive la UCT!