[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]
FACULTAD DE INGENIERÍA

¿Por qué
Geología
en la UCT?

El/la Geólogo/a de la UC Temuco está preparado para desempeñarse el ámbito público, en funciones de planeación, coordinación y control de distintos niveles.

Innovación

Implementación de emprendimientos que aporten a la sociedad.

Excelencia

La UC Temuco lleva 65 años formando profesionales con excelencia académica

Gratuidad

Adscrita a gratuidad

Movilidad

Distintas oportunidades de internacionalización.

El/la Geólogo/a de la UC Temuco es un/a profesional especializado/a en el estudio de la interacción entre las distintas esferas que conforman el planeta Tierra. Posee conocimientos científicos integrales y es capaz de interpretar, analizar y producir información geológica relevante, para el modelamiento de procesos endógenos y exógenos.

Así mismo, este/a profesional tiene la capacidad de evaluar los recursos y riesgos geológicos, considerando que la sociedad y el medio forman parte de un ecosistema complejo, donde el territorio y comunidades deben ser respetadas.

Del mismo modo, su actividad profesional se caracteriza por una ética y visión humanista cristiana que le permite desenvolverse adecuadamente en trabajos interdisciplinarios en ámbitos públicos y privados, capaz de vincularse con el medio local y comunicar sus conocimientos en un lenguaje comprensible para la comunidad.

El/la Geólogo/a de la UC de Temuco en el transcurso de su carrera, desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
  • Actuación ética
  • Respeto y valoración de la diversidad
  • Trabajo colaborativo
  • Comunicación oral, escrita y multimodal
Asimismo, desarrolla las siguientes competencias Específicas de la carrera:
  • Aplica las ciencias básicas para la resolución de problemas disciplinares
  • Evaluación de recursos y riesgos geológicos
  • Modelación de procesos geológicos

El/la Geólogo/a titulado/a de la UC Temuco, podrá trabajar y desempeñarse en las siguientes áreas:

  • Exploración de recursos naturales, como minerales, metales e hidrocarburos y realizar estudios geológicos y geofísicos para encontrar y evaluar la cantidad y calidad de estos recursos en la Tierra.
  • Evaluación de riesgos geológicos, asociado a amenazas de origen geológico, asesorando a los gobiernos locales y nacionales a través del trabajo colaborativo en la planificación territorial en temáticas relacionadas al uso de suelo, conservación del geo patrimonio y riesgos geológicos como terremotos, volcanes, deslizamientos de tierra, inundaciones y tsunamis.
  • Geología ambiental e hidrogeología, podrá caracterizar la evolución ambiental de una localidad tanto en el pasado como en el presente y contribuir a la evaluación de impacto ambiental para empresas o instituciones públicas y privadas. Podrá participar en la localización y aprovechamiento de recursos hídricos, así como estudiar y monitorear la evolución de distintos tipos de glaciares.
  • Comunicación e investigación académica: podrá trabajar en instituciones académicas, enseñando, investigando y comunicando resultados sobre la geología y disciplinas relacionadas, incluyendo cambio climático, energías renovables, mineralogía, volcanología, entre otros. También, 
  • Podrá realizar análisis de datos y modelado para evaluar e interpretar procesos geológicos. 

MALLA CURRICULAR

GEOLOGÍA

¡Conoce los ramos y áreas de estudio para elegir la carrera que mejor se adapte a tus intereses!

Completa los campos a continuación y accede a la malla curricular 😊

Datos relevantes que debes saber.

CÓDIGO DEMRE
37069

TÍTULO PROFESIONAL
GEÓLOGO/A

GRADO ACADÉMICO
LICENCIADO/A EN GEOLOGÍA

DURACIÓN
10 SEMESTRES

MODALIDAD
DIURNO, PRESENCIAL
MATRÍCULA
$224.000

ARANCEL ANUAL
$5.147.715

VACANTES PAES
48

VACANTES PACE
5
NEM
10%

RANKING
50%

COMPETENCIA LECTORA
10%

MATEMÁTICA M1
20%

MATEMÁTICA M2


HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


PUNTAJE PROMEDIO POSTULACIÓN
458 puntos

¡Conoce e inspirate vive la UCT!
reemplazar viene!