[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES

¿Por qué
Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
en la UCT?

El/la Ingeniero/a en Recursos Naturales Renovables de la UC Temuco está preparado para desempeñarse el ámbito público, en funciones de planeación, coordinación y control de distintos niveles.

Innovación

Implementación de emprendimientos que aporten a la sociedad.

Excelencia

La UC Temuco lleva 65 años formando profesionales con excelencia académica

Gratuidad

Adscrita a gratuidad

Movilidad

Distintas oportunidades de internacionalización.

El/la Ingeniero/a en Recursos Naturales Renovables de la UC Temuco se destaca por su visión holística y su compromiso con el bienestar de las personas y sus territorios. Inspirado en los valores del humanismo cristiano, este profesional posee sólidas habilidades para la resolución de problemáticas complejas relacionadas con los recursos naturales, mediante la colaboración multidisciplinaria, en un contexto de constante cambio.

Su formación le otorga competencias para la gestión de recursos naturales renovables, mediante el análisis de información geoespacial, la evaluación y modelamiento de recursos naturales y elaboración de planes de manejo. Con estas herramientas, se convierte en un agente de cambio a nivel global, promoviendo el uso sustentable de los recursos naturales, con habilidades para formular, organizar, ejecutar, evaluar y gestionar proyectos relacionados con el manejo, conservación y aprovechamiento sustentable de recursos naturales renovables como el agua, la flora, la fauna, el suelo, la energía y la biodiversidad. Todo esto le permite abordar desafíos profesionales de manera integral para generar soluciones innovadoras y sustentables en proyectos de contexto local, nacional y mundial; desempeñándose en organizaciones públicas o privadas o ejerciendo libremente la profesión.

El/la ingeniero/a comercial de la UC de Temuco en el transcurso de su carrera, desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
  • Actuación ética
  • Orientación a la excelencia
  • Respeto y valoración de la diversidad
  • Aprendizaje autónomo
  • Trabajo colaborativo
  • Comunicación oral, escrita y multimodal
Asimismo, desarrolla las siguientes competencias Específicas de la carrera:
  • Análisis e interpretación de información científica
  • Análisis de información geoespacial
  • Evaluación y modelación de recursos naturales renovables
  • Elaboración de planes de manejo
  • Gestión de recursos naturales renovables

El/la Ingeniero/a en Recursos Naturales Renovables titulado/a de la UC Temuco, tendrá los conocimientos y las competencias para desempeñarse en:

  • Organismos públicos: Ministerios, servicios públicos, municipios, organizaciones no gubernamentales (ONG),
  • Empresas privadas: Consultoras ambientales, empresas de energía renovable, empresas agrícolas y forestales, constructoras,
  • Academia: Docencia e investigación en universidades y centros de investigación,
  •  Independiente: emprendimientos en Consultoría y asesoría en gestión de recursos naturales y desarrollo sustentable.

MALLA CURRICULAR

INGENIERÍA EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES

¡Conoce los ramos y áreas de estudio para elegir la carrera que mejor se adapte a tus intereses!

Completa los campos a continuación y accede a la malla curricular 😊

Datos relevantes que debes saber.

CÓDIGO DEMRE
37050

TÍTULO PROFESIONAL
INGENIERO/A EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES

GRADO ACADÉMICO
LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES

DURACIÓN
10 SEMESTRES

MODALIDAD
DIURNO, PRESENCIAL
MATRÍCULA
$224.000

ARANCEL ANUAL
$4.608.000

VACANTES PAES
25

VACANTES PACE
15
NEM
10%

RANKING
50%

COMPETENCIA LECTORA
10%

MATEMÁTICA M1
10%

MATEMÁTICA M2
5%

HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


PUNTAJE PROMEDIO POSTULACIÓN
458 puntos

¡Conoce e inspirate vive la UCT!
reemplazar viene!