[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES

¿Por qué
Medicina Veterinaria
en la UCT?

El/la Médico Veterinario de la UC Temuco está preparado para desempeñarse el ámbito público, en funciones de planeación, coordinación y control de distintos niveles.

Innovación

Implementación de emprendimientos que aporten a la sociedad.

Excelencia

La UC Temuco lleva 65 años formando profesionales con excelencia académica

Gratuidad

Adscrita a gratuidad

Movilidad

Distintas oportunidades de internacionalización.

El/la Médico/a Veterinario/a de la UC Temuco es un/a profesional que se desempeña de manera ética y bajo los principios del humanismo cristiano, para solucionar problemas en el contexto de la salud animal, producción animal y salud pública. Además, se caracteriza por adaptarse al contexto social cultural, por ejercer liderazgo y comunicación efectiva y por considerar el bienestar animal y el resguardo medioambiental en su accionar profesional. 

Para esto, analiza crítica y metódicamente los determinantes de una problemática generando propuestas preventivas o de solución, sustentadas en evidencia científica y marcos reguladores, con el objetivo de mejorar aspectos productivos, económicos, sociales y de salud animal y humana.

 

El/la ingeniero/a comercial de la UC de Temuco en el transcurso de su carrera, desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
  • Actuación ética
  • Respeto y valoración de la diversidad
  • Manejo del conocimiento y gestión de la información
  • Comunicación oral, escrita y multimodal
Asimismo, desarrolla las siguientes competencias Específicas de la carrera:
  • Producción animal
  • Salud pública
  • Salud animal
  • Gestión de proyecto económico, social y/o ambiental

El/la Médico/a Veterinario/a titulado/a de la UC Temuco, podrá desempeñarse en amplias y variadas áreas, a saber:

  • Salud Animal: se preocupa del cuidado, diagnóstico, prevención, control y tratamiento de enfermedades de las especies de animales terrestres y acuícola. Para llevar a cabo su función, aplica los conocimientos científicos y tecnológicos apropiados, resguardando las normas éticas de la profesión, pudiendo trabajar en clínicas privadas, hipódromos, centro de especialidades, servicio público, programas de tenencia responsable, empresas de diagnóstico veterinario, laboratorios multifuncionales, farmacias veterinarias, centros de cultivos y pisciculturas, entre otras.
  • Producción Animal: asesora a pequeños o grandes productores, en manejo de sistemas de producción según la especie animal correspondiente, en sus distintas etapas productivas. Para ello relaciona el manejo alimenticio, reproductivo, sanitario y ambiental en contextos económicos rentables y saludables para el consumo humano. Además, puede trabajar en: empresas de ventas de productos agrícolas, consultoras, empresas de elaboración de productos de origen animal para consumo humano, entre otras.
  • Salud Pública Veterinaria: se preocupa por asegurar la inocuidad de los alimentos de origen animal para el ser humano y por la prevención y control de enfermedades transmisibles de los animales a los humanos, considerando para ello una gestión de los sistemas productivos en términos económicos y ecológicos sustentables. Puede desarrollar su labor en servicios públicos como el servicio agrícola ganadero, ministerio de salud o ministerio de agricultura; programas gubernamentales y regionales, plantas faenadoras, plantas procesadoras de alimento, centros de acopio de productos para el consumo humano, entre otras.

MALLA CURRICULAR

MEDICINA VETERINARIA

¡Conoce los ramos y áreas de estudio para elegir la carrera que mejor se adapte a tus intereses!

Completa los campos a continuación y accede a la malla curricular 😊

Datos relevantes que debes saber.

CÓDIGO DEMRE
37011

TÍTULO PROFESIONAL
MÉDICO/A VETERINARIO/A

GRADO ACADÉMICO
LICENCIADO/A EN CIENCIAS VETERINARIAS

DURACIÓN
10 SEMESTRES

MODALIDAD
DIURNO, PRESENCIAL
MATRÍCULA
$224.000

ARANCEL ANUAL
$6.347.000

VACANTES PAES
55

VACANTES PACE
10
NEM
10%

RANKING
40%

COMPETENCIA LECTORA
10%

MATEMÁTICA M1
20%

MATEMÁTICA M2


HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


PUNTAJE PROMEDIO POSTULACIÓN
458 puntos

¡Conoce e inspirate vive la UCT!
reemplazar viene!