[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]
FACULTAD DE EDUCACIÓN

¿Por qué
Pedagogía en Lengua y
Cultura Mapuche
en la UCT?

El/la Profesor/a de Lengua y Cultura Mapuche a de la UC Temuco está preparado para desempeñarse el ámbito público, en funciones de planeación, coordinación y control de distintos niveles.

Acreditación

Acreditación Institucional Avanzada por 5 años bajo nuevos estándares CNA.

Excelencia

La UC Temuco lleva 65 años formando profesionales con excelencia académica

Gratuidad

Adscrita a gratuidad

Movilidad

Distintas oportunidades de internacionalización.

Mapunzugun Kimeltualu ka Inatu Kimeltuwünzugualu, Universidad Católica Temuco mew ta wechulu, feyta ta kiñe che rumel ta yenielu ñi kimeltuael fill kimün pu mapuche ta ñi küpalniel. Femechi kimeltugeel ta xürümtugen mew, fillke welliñ mew ta küzawtuael, fey rumel günezuamünkechi ta famtukuafiel wall xokiñ che ñi mapu mew ta nüwkülemelu. Feygen mew müley ñi azkünual, aznentuael, inazuamael ka wiñokintunkechi ñi küzawyefiel, femechi ñi newenyegetuael ta mapun kewüh egu ta kimün. Ka fey mew, püramyefi ka chijkantukufi ta fill tukulpael chi mapun kimün ka kuyfike az güxam, ekunyenieafiel ta che, xafkintu az mew, komgel azüwün rakizuam mew fey kanantügerpuael tüfa chi mapu, kiñewün ka kake az xokiñ che mufü rume kimün mew.

[Traducción]

Profesor/a de Lengua y Cultura Mapuche, Licenciado/a en Educación de la Universidad Católica de Temuco, es una persona -che- que se dedica de forma permanente al aprendizaje y enseñanza de los saberes -kimün- del pueblo originario mapuche. La formación inicial docente le permite desempeñarse en contextos diversos, siempre considerando la participación crítica y reflexiva del mundo social en vínculo directo con los territorios. Ello implica diseñar, implementar, evaluar y retroalimentar en su práctica pedagógica, con el propósito de favorecer procesos de revitalización lingüística cultural. Al mismo tiempo, sistematiza y documenta conocimientos de la memoria y tradición oral, respetando la dignidad humana, con actitud ética, en búsqueda del bien común y la transformación regional, en el marco de una sociedad plural e intercultural.

El/la Profesor/a de Lengua y Cultura Mapuche de la UC de Temuco en el transcurso de su carrera, desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
  • Actuación ética
  • Respeto y valoración de la diversidad
  • Aprendizaje autónomo
  • Trabajo colaborativo
  • Comunicación oral, escrita y multimodal
  • Uso de tic
Asimismo, desarrolla las siguientes competencias Específicas de la carrera:
  • Diseño del aprendizaje
  • Evaluación para el aprendizaje
  • Investigación de la práctica docente
  • Comunicación en lengua mapuche
  • Enseñanza-aprendizaje participativo de la lengua y cultura mapuche

El/la Profesor/a de Lengua y Cultura Mapuche, titulado/a de la UC Temuco es un/a profesional que podrá desempeñarse en: 

  • Educación formal en todos sus niveles, implementando diseños de enseñanza-aprendizaje en lengua y cultura mapuche, 
  • Instituciones públicas y comunitarias que trabajan para sensibilizar, fortalecer y revitalizar el mapunzugun y, 
  • Centros de Estudios que promueven la sistematización, innovación pedagógica y documentación de la lengua y cultura mapuche.

MALLA CURRICULAR

PEDAGOGÍA EN LENGUA Y CULTURA MAPUCHE

¡Conoce los ramos y áreas de estudio para elegir la carrera que mejor se adapte a tus intereses!

Completa los campos a continuación y accede a la malla curricular 😊

Datos relevantes que debes saber.

CÓDIGO DEMRE
37100

TÍTULO PROFESIONAL
PROFESOR/A DE LENGUA Y CULTURA MAPUCHE

GRADO ACADÉMICO
LICENCIADO/A EN EDUCACIÓN

DURACIÓN
10 SEMESTRES

MODALIDAD
DIURNO, PRESENCIAL
MATRÍCULA
$224.000

ARANCEL ANUAL
$4.013.147

VACANTES PAES
20

VACANTES PACE
15
NEM
10%

RANKING
50%

COMPETENCIA LECTORA
20%

MATEMÁTICA M1
10%

MATEMÁTICA M2


HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


PUNTAJE PROMEDIO POSTULACIÓN
458 puntos

Conoce e inspirate
¡Vive la UCT!