[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

¿Por qué
Sociología
en la UCT?

Sólida formación teórica y metodológica en Ciencias Sociales. Comprende y analiza fenómenos micro, meso y macro sociales relacionando dimensiones locales, regionales, nacionales y globales.

Acreditación

Acreditación Institucional Avanzada por 5 años bajo nuevos estándares CNA.

Excelencia

La UC Temuco lleva 65 años formando profesionales con excelencia académica

Gratuidad

Adscrita a gratuidad

Movilidad

Distintas oportunidades de internacionalización.

El/la sociólogo/a formado/a en la Universidad Católica de Temuco se desempeña con un compromiso ético fundado en el respeto a la diversidad y en los valores del humanismo cristiano. Tiene una formación integral en teorías, metodologías y análisis de datos, propios de las ciencias sociales que le permite comprender, abordar e investigar las complejidades de la sociedad moderna. Analiza fenómenos sociales en múltiples niveles (micro, meso y macro) y escalas (local, nacional y global), relevando patrones de comportamiento, dinámicas y relaciones sociales de grupos, comunidades e instituciones, entre otros, en sus respectivos contextos. Es capaz de generar conocimiento e información valiosa para la toma de decisiones en procesos de diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de programas y proyectos sociales, en la gestión de organizaciones públicas y privadas. Con estos conocimientos disciplinares y profesionales es capaz de proponer soluciones pertinentes a problemas sociales históricos, emergentes y contingentes en diversos ámbitos de desempeño, de manera versátil y con capacidad de adaptación a la transformación digital.

El/la ingeniero/a comercial de la UC de Temuco en el transcurso de su carrera, desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
  • Actuación ética
  • Respeto y valoración de la diversidad
  • Manejo del conocimiento y gestión de la información
  • Comunicación oral, escrita y multimodal
Asimismo, desarrolla las siguientes competencias Específicas de la carrera:
  • Investigación y análisis datos en las ciencias sociales
  • Políticas públicas en contexto de las ciencuas sociales
  • Análisis sociológico

El sociólogo/a se desempeña en diversas áreas donde aporta a la gestión del conocimiento con el análisis e integración de información (datos cualitativos y cuantitativos), que sirve de insumo para la toma de decisiones, la gestión organizacional y el desarrollo de proyectos, que colaboran a la comprensión y solución pertinente de problemas sociales.

Áreas de desempeño:

Instituciones del sector público: en los distintos niveles (local, regional, nacional) y reparticiones del Estado.

Instituciones del sector privado: en diversas áreas de la empresa como recursos humanos, comunicaciones, sustentabilidad, relaciones comunitarias de empresas, entre otras.

Consultoras: opinión pública, desarrollo organizacional, estudios de mercado.

Instituciones de educación superior (universidades, centros de formación técnica, institutos profesionales): en funciones de gestión.

Organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro (fundaciones, centros de estudio, organismos internacionales): en iniciativas que buscan mejorar las condiciones de actores, comunidades y territorios.

MALLA CURRICULAR

SOCIOLOGÍA

¡Conoce los ramos y áreas de estudio para elegir la carrera que mejor se adapte a tus intereses!

Completa los campos a continuación y accede a la malla curricular 😊

Datos relevantes que debes saber.

CÓDIGO DEMRE
37042

TÍTULO PROFESIONAL


GRADO ACADÉMICO


DURACIÓN
10 SEMESTRES

MODALIDAD
DIURNO, PRESENCIAL
MATRÍCULA


ARANCEL ANUAL


VACANTES PAES
20

VACANTES PACE
20
NEM


RANKING


COMPETENCIA LECTORA


MATEMÁTICA M1


MATEMÁTICA M2


HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


PUNTAJE PROMEDIO POSTULACIÓN
puntos

Conoce e inspirate
¡Vive la UCT!